El Consejo Nacional Electoral (CNE) zanjó la discusión: la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre se tramita como interpartidista y, por ahora, el “Pacto” no tiene personería plena de partido. Así lo recogió CableNoticias en su cobertura, donde un abogado presentado como “Dr. Santamaría” respaldó que el CNE actuó “en línea de ley” y que, en consecuencia, no puede presentarse como si ya fuera un partido único.
¿Qué cambió?
- Sin logo y sin personería consolidada. La autoridad electoral prohibió usar el logo “Pacto Histórico” en el tarjetón mientras su personería siga condicionada por decisiones previas que dejaron por fuera a Colombia Humana y Progresistas en la fusión. Traducción: no hay “partido Pacto” definitivo todavía.
- Consulta sigue… pero como interpartidista. El evento del 26 de octubre se mantiene, con Iván Cepeda y Carolina Corcho en carrera tras la salida de Daniel Quintero. El carácter interpartidista es el meollo jurídico que prende las alarmas de inhabilidades hacia la gran consulta del Frente Amplio prevista para marzo.
El terremoto político: Quintero se baja
Quintero anunció su retiro denunciando que el CNE y la Registraduría “cambiaron las reglas” y “mataron la consulta” al volverla interpartidista. Pide condiciones claras para competir en marzo. Mientras tanto, el tarjetón ya estaba en imprenta y ahora los precandidatos restantes solicitan reimpresión.
La pelea jurídica (sin adjetivos)
- CNE: ratifica la fusión parcial y niega la entrada de Colombia Humana y Progresistas por ahora; confirma que la consulta no es partidista del “Pacto” como único partido.
- Lectura de Cablenoticias (Dr. Santamaría): el CNE está en derecho; llamar “interna partidista” a la consulta es impropio si no existe personería consolidada. Punto.
- Sector del Pacto: insisten en que la consulta va y exigen garantías escritas; algunos líderes sostienen que el carácter interpartidista no debería anular la participación futura.
¿Qué viene?
- Consulta del 26 de octubre con dos nombres: Cepeda y Corcho.
- Batalla de formatos: si la etiqueta interpartidista inhabilita o no para la consulta de marzo será el próximo ring jurídico.
- Reimpresión y pedagogía: tarjetón nuevo, reglas claras y explicación al votante para evitar nulidades y demandas.
