El Centro de Formación para el Trabajo (CEFIT) abrió su periodo de matrículas con una oferta técnica orientada a la empleabilidad y la incorporación de tres programas innovadores:
- Análisis de Datos e Inteligencia Artificial: fundamentos de estadística aplicada, modelado básico, visualización y uso de herramientas de IA para toma de decisiones.
- Ciberseguridad: gestión de riesgos, hardening de sistemas, protección de datos y respuesta a incidentes en entornos organizacionales.
- Community Manager y Redes Sociales: planeación de contenidos, métricas, gestión de audiencias y campañas digitales.
Además de los nuevos programas, el CEFIT mantiene su modalidad a distancia (50% virtual – 50% presencial) para diversas líneas de formación, con el propósito de facilitar el acceso de estudiantes que combinan estudio y trabajo.
Enfoque formativo
La propuesta académica se estructura en competencias por módulos, prácticas en ambientes de simulación y vínculos con el sector productivo, elementos que históricamente han favorecido la inserción laboral de sus egresados.
Proceso de matrícula
La institución informó que el proceso se realiza a través de sus canales oficiales, donde se publican requisitos de ingreso, costos, calendario y orientaciones para aspirantes. La disponibilidad de cupos y grupos puede variar según la demanda.
Contexto
Con la incorporación de áreas como datos, IA y ciberseguridad, el CEFIT alinea su oferta con perfiles que hoy concentran una alta demanda en sectores empresariales y de servicios. El componente de comunicación digital complementa la formación para emprendimientos y unidades de mercadeo.
Más información: consulte la programación, requisitos y sedes en los canales institucionales del CEFIT.
