El caso de la lujosa mansión que habitó el influencer Yeferson Cossio en Envigado ha generado controversia en redes sociales, pero la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró oficialmente los hechos: se trató de un contrato de arrendamiento completamente legal, aunque el inmueble tiene un oscuro pasado vinculado a actividades criminales.
Los Hechos Confirmados por la SAE
El contrato de arrendamiento se suscribió entre junio de 2024 y el 30 de mayo de 2025, por un valor mensual de $22.700.000. La SAE aclaró que el influenciador nunca estuvo vinculado judicialmente al proceso de extinción de dominio del inmueble, y que cumplió el acuerdo en su totalidad, sin que Cossio haya sido investigado ni vinculado a proceso judicial alguno.
Yeferson Cossio tuvo que devolver la mansión que le tenía arrendada a la SAE y por la que pagó un total de 1500 millones de pesos durante todo el período del contrato, cumpliendo con todas las obligaciones contractuales establecidas.
El Oscuro Pasado del Inmueble
La mansión ubicada en Envigado tiene una historia tenebrosa que precede a la llegada del influencer. La Fiscalía adelanta un proceso de extinción de dominio de ese predio, y el inmueble fue incautado por su relación con la Oficina de Envigado, una organización criminal que operó en la región durante años.
Esta conexión criminal explica por qué el inmueble terminó bajo administración de la SAE, entidad encargada de gestionar bienes incautados al crimen organizado y ponerlos al servicio del Estado colombiano.
Características de la Lujosa Propiedad
El predio cuenta con un área de 1.602 metros cuadrados, distribuidos en cinco habitaciones, seis baños, áreas sociales, garaje para cuatro vehículos y cocina integral. La mansión representa uno de los inmuebles más exclusivos de Envigado, ubicada en una zona privilegiada del municipio.
Actualmente, la SAE adelanta el proceso de arrendamiento del inmueble por un valor de $26.175.157, superior al canon que pagaba Cossio, reflejando una valorización del predio tras las mejoras realizadas.
Aclaraciones Oficiales
La SAE aclaró a la ciudadanía y a los medios de comunicación la información divulgada en redes sociales sobre el caso, desmintiendo rumores que vinculaban al influencer con actividades ilícitas. La relación de Cossio con la vivienda se limitó únicamente al contrato de arrendamiento, que cumplió sin inconvenientes hasta la entrega final del bien.
Esta aclaración llega después de días de especulaciones en redes sociales que generaron confusión sobre la situación legal tanto del inmueble como del propio influencer.
Un Caso que Ilustra el Trabajo de la SAE
El caso de la mansión de Cossio ejemplifica la función de la SAE de poner al servicio del Estado colombiano bienes incautados al crimen organizado. A través del arrendamiento legal de estos inmuebles, la entidad genera recursos que contribuyen al presupuesto nacional, convirtiendo activos del crimen en herramientas de desarrollo social.
La transparencia mostrada por la SAE en este caso refuerza su compromiso con la legalidad y demuestra que es posible arrendar estos inmuebles sin implicaciones legales para los inquilinos que cumplan con todos los requisitos contractuales.
Para Envigado, este caso pone en evidencia cómo el municipio ha sido escenario tanto de actividades criminales del pasado como de procesos de recuperación de activos que hoy sirven al Estado de derecho.
