Una meta ambiciosa para las festividades
El municipio de Envigado lanzó oficialmente su campaña de prevención contra el uso de pólvora, con un objetivo claro: lograr cero personas quemadas para el año 2025. La iniciativa se enmarca dentro de las acciones de salud pública y seguridad que buscan proteger a la comunidad durante la temporada decembrina y las celebraciones tradicionales.
“Cero quemados, más sonrisas”
Bajo el lema “Cero quemados, más sonrisas”, la campaña hace un llamado a los ciudadanos para evitar el uso de pólvora en las festividades de fin de año. La administración municipal recordó que el uso de estos artefactos no solo pone en riesgo a quienes los manipulan, sino también a niños, adultos mayores y animales de compañía.
Estrategia pedagógica y control
La campaña incluye:
- Actividades pedagógicas en colegios y barrios para sensibilizar a niños y jóvenes.
- Controles más estrictos en la venta y distribución de pólvora en el municipio.
- Trabajo conjunto con la Policía y organismos de salud para atender oportunamente cualquier eventualidad.
La Secretaría de Salud de Envigado destacó que la pólvora genera lesiones graves en manos, ojos y rostro, y que muchos de estos casos dejan secuelas permanentes.
Protección animal y ambiental
La administración también recordó que el uso de pólvora afecta directamente a los animales de compañía, que sufren de estrés, ansiedad y, en algunos casos, ataques cardíacos por el ruido. Además, se subraya el impacto ambiental por la liberación de contaminantes en el aire.
Una meta que depende de todos
Con el mensaje de “Navidad sin pólvora”, la Alcaldía busca involucrar a toda la ciudadanía en la prevención. “Nuestro objetivo es claro: llegar a 2025 con cero quemados por pólvora en Envigado. Para lograrlo, necesitamos el compromiso de todas las familias”, afirmaron voceros de la campaña.
