Un caso que sacude la política local
En Envigado, Antioquia, el concejal Alejandro Sánchez Grajales enfrenta un escándalo judicial tras conocerse que ha sido demandado por la paternidad de dos menores de edad. La noticia ha generado un fuerte impacto en la opinión pública, ya que se trata de un funcionario elegido para representar a la ciudadanía en el Concejo Municipal.
Demandas de paternidad en proceso judicial
De acuerdo con fuentes cercanas al proceso, las demandas de paternidad contra Alejandro Sánchez Grajales avanzan actualmente en los estrados judiciales. Aunque por el momento se desconoce en detalle la defensa del cabildante, el caso pone sobre la mesa discusiones de carácter legal, ético y político en un municipio donde la transparencia y la confianza ciudadana son exigencias cada vez más urgentes.
Silencio del Centro Democrático
El concejal de Envigado pertenece al partido Centro Democrático, colectividad que hasta la fecha no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la situación. Tampoco lo ha hecho el concejal Alejandro Sánchez Grajales directamente, lo que alimenta el debate en redes sociales y medios alternativos sobre la falta de claridad y la necesidad de rendir cuentas.
Opinión pública dividida
La ciudadanía de Envigado se encuentra dividida: algunos exigen respeto por el debido proceso, mientras otros cuestionan la ética y credibilidad del funcionario. El caso no solo pone en jaque la imagen del cabildante, sino que también golpea la reputación de su partido en el municipio.
Impacto en la política de Envigado
Este escándalo político en Envigado se suma a una serie de controversias que han marcado el panorama local en los últimos años, y que refuerzan la percepción de que la política tradicional atraviesa una crisis de confianza. Para muchos analistas, la falta de respuestas rápidas y transparentes puede convertirse en un factor de desgaste electoral para el Centro Democrático y sus representantes.
